Pre-Open CrossFit Games 2017 – Semana 2
crossfit games pre open 2017 week 2

En C1 hemos hecho ya una entrada en calor para la preparación de los Open que comenzarán el 23 de Febrero de 2017

Nuestro objetivo estas semanas es prepararnos física y mentalmente para “lo que se nos viene encima”.

Por experiencias anteriores, sabemos que nos vamos a enfrentar a wods de entre 5 y 15 minutos, con alguna excepción como la temporada anterior  en la que pudimos ver wods de unos veinte minutos.

Si los wods rondan los siete minutos mi recomendación es que no te andes con muchos miramientos y que te exprimas todo lo que puedas. Si supera esta duración, me empezaría a plantear alguna estrategia.

Lo que separa a un atleta de un “Elite” es la capacidad mental. Empujarte al límite y callar la voz que tienes dentro diciendo que pares. Más allá de si tienes los cuádriceps hechos polvo de cientos de Wall Balls como hemos visto otras veces, o si tus hombros están clamando un descanso en unos dobles de comba, tu foco tiene que ser en dar lo mejor de ti durante unos minutos que luego todo pasará.

Mindset

Lo primero de todo es tener clara la mentalidad con la que entras por la puerta del box. Si ya has visto el wod y piensas “mierda, esto no se me da bien” ya estás construyendo en negativo. Aparta ese discurso ante ti. Porque aunque fuera el caso, ese pensamiento no va a hacer que el Wod cambie por arte de magia a lo que te gustaría.

“Hace frío (pensamiento negativo), tengo sueño (pensamiento negativo), tengo hambre (pensamiento negativo)… Nos rodeamos de inputs negativos que nosotros mismos generamos.

El atleta que es capaz de detectar a tiempo y frenar esas frases  aceptando que eso no cambia la situación y decidiendo modular la realidad a su antojo, es, sin duda, un ganador. Sé un ganador. Y empieza a practicar desde ya con tu día a día.

Personalmente tengo varias palabras clave que me funcionan y que suelo repetir a mis atletas: Si veo que me voy a parar me pregunto. ¿Puedo dar más? Y tanto tú como yo sabemos que, honestamente, solo hay una respuesta: ¡SÍ!

Otra palabra que me funciona es repetirme “sigue”. Multiplicar esta palabra simplemente hace que mi cuerpo funcione como un piloto automático.

Si te encuentras ante una búsqueda de RM y tienes 7 minutos para ello, no vayas como un loco… tienes 7 valiosos minutos (de los que hablaremos en otras ediciones) pero en lo que se refiere a mindset:

  1. Haz un set que sepas con certeza que puedes levanter pero que no te resulte fácil. Tener un refuerzo positivo es vital y te dará un chute de confianza para un nuevo intento.
  2. Si quieres superar tu PR plantéate hacerlo sin dejar que se cuele la duda en ti. El 80% del levantamiento es la cabeza. Recuerda tus fortalezas y piensa en ese día que te sentiste poderoso al hacer un Record Personal. Ánclate a esa sensación que tuvo tu cuerpo y que te hizo sentirte por encima de todo.

Por último antes de empezar cualquier wod, me quedo en silencio y pacto conmigo misma que en ese momento todo lo que está fuera del wod se queda fuera del mismo. Ni un solo pensamiento o energía va dirigido a algo que no sea dar todo lo que está en mi mano para superar ese wod.

Márcate estrategias y excede tus expectativas.

Cuando un entrenamiento de Open aparezca, ¡estarás preparado para golpearlo con intensidad y confianza!

Nat Díez

C1 CrossFit Coach

-|||—–|||-

CrossFit L1 Seminar Staff

CCFT (Certified CrossFit Trainer)

CrossFit Strongman Seminar Staff

[:en]En C1 hemos hecho ya una entrada en calor para la preparación de los Open que comenzarán el 23 de Febrero de 2017

Nuestro objetivo estas semanas es prepararnos física y mentalmente para “lo que se nos viene encima”.

Por experiencias anteriores, sabemos que nos vamos a enfrentar a wods de entre 5 y 15 minutos, con alguna excepción como la temporada anterior  en la que pudimos ver wods de unos veinte minutos.

Si los wods rondan los siete minutos mi recomendación es que no te andes con muchos miramientos y que te exprimas todo lo que puedas. Si supera esta duración, me empezaría a plantear alguna estrategia.

Lo que separa a un atleta de un “Elite” es la capacidad mental. Empujarte al límite y callar la voz que tienes dentro diciendo que pares. Más allá de si tienes los cuádriceps hechos polvo de cientos de Wall Balls como hemos visto otras veces, o si tus hombros están clamando un descanso en unos dobles de comba, tu foco tiene que ser en dar lo mejor de ti durante unos minutos que luego todo pasará.

Mindset

Lo primero de todo es tener clara la mentalidad con la que entras por la puerta del box. Si ya has visto el wod y piensas “mierda, esto no se me da bien” ya estás construyendo en negativo. Aparta ese discurso ante ti. Porque aunque fuera el caso, ese pensamiento no va a hacer que el Wod cambie por arte de magia a lo que te gustaría.

“Hace frío (pensamiento negativo), tengo sueño (pensamiento negativo), tengo hambre (pensamiento negativo)… Nos rodeamos de inputs negativos que nosotros mismos generamos.

El atleta que es capaz de detectar a tiempo y frenar esas frases  aceptando que eso no cambia la situación y decidiendo modular la realidad a su antojo, es, sin duda, un ganador. Sé un ganador. Y empieza a practicar desde ya con tu día a día.

Personalmente tengo varias palabras clave que me funcionan y que suelo repetir a mis atletas: Si veo que me voy a parar me pregunto. ¿Puedo dar más? Y tanto tú como yo sabemos que, honestamente, solo hay una respuesta: ¡SÍ!

Otra palabra que me funciona es repetirme “sigue”. Multiplicar esta palabra simplemente hace que mi cuerpo funcione como un piloto automático.

Si te encuentras ante una búsqueda de RM y tienes 7 minutos para ello, no vayas como un loco… tienes 7 valiosos minutos (de los que hablaremos en otras ediciones) pero en lo que se refiere a mindset:

  1. Haz un set que sepas con certeza que puedes levanter pero que no te resulte fácil. Tener un refuerzo positivo es vital y te dará un chute de confianza para un nuevo intento.
  2. Si quieres superar tu PR plantéate hacerlo sin dejar que se cuele la duda en ti. El 80% del levantamiento es la cabeza. Recuerda tus fortalezas y piensa en ese día que te sentiste poderoso al hacer un Record Personal. Ánclate a esa sensación que tuvo tu cuerpo y que te hizo sentirte por encima de todo.

Por último antes de empezar cualquier wod, me quedo en silencio y pacto conmigo misma que en ese momento todo lo que está fuera del wod se queda fuera del mismo. Ni un solo pensamiento o energía va dirigido a algo que no sea dar todo lo que está en mi mano para superar ese wod.

Márcate estrategias y excede tus expectativas.

Cuando un entrenamiento de Open aparezca, ¡estarás preparado para golpearlo con intensidad y confianza!

Nat Díez

C1 CrossFit Coach

-|||—–|||-

CrossFit L1 Seminar Staff

CCFT (Certified CrossFit Trainer)

CrossFit Strongman Seminar Staff